contactanos
Contáctanos
Teléfono
+511 652 7966
WhatsApp
+51 952 319 099
← Regresar a Blog

Conoce a Natalie Espinar, Gerente General de Atria Perú

Conoce a Natalie Espinar, Gerente General de Atria Perú

“Creo fielmente que una empresa con resultados extraordinarios tiene un equipo extraordinario”

-Natalie Espinar, Gerente General de Atria Perú

Natalie es economista, cuenta con un diplomado en Gestión de Recursos Humanos y se certificó como coach ejecutiva y de equipos, una formación que anheló tener hace muchos años. Ella logró enlazar estas dos actividades ayudando a las personas con las que trabaja y a los clientes a alcanzar su máximo potencial.

Desde muy joven, recuerda, le encantaba escuchar y ayudar a sus amigos, siempre fue considerada la amiga responsable a la que todos acudían por consejos o por alguna palabra de aliento. De adolescente tuvo en mente ser psicóloga, pero al final se decidió por economía y se desarrolló profesionalmente en el negocio de banca y finanzas. Fue recién hace seis años cuando hace un alto a su carrera y decide enfocarse en su familia y en su crecimiento personal, dando un giro a sus intereses y estudiando coaching. “La experiencia fue muy desafiante porque parte de su proceso de formación implicó  reconocer todas sus oportunidades de mejora como líder, como madre y como mujer.”, indica.

En el ámbito personal, Natalie disfruta pasar tiempo con su familia y con sus amigos. Le gusta bailar, cantar, ir a la playa, viajar y disfrutar de la buena compañía y cocina. Valora mucho la buena relación que tiene con sus hijos basada en la confianza, comunicación y el amor. Cómo mamá que trabaja siempre busca estar para ellos y no perder esa conexión. Es un reto constante el encontrar el equilibrio de tiempo entre la vida profesional y personal, pero es una prioridad en su vida.

Natalie profesional

Tengo más de 15 años de experiencia laboral. Inicié en Banca, fue una experiencia muy enriquecedora y retadora en la que tuve muchos aprendizajes, pero siempre acompañada de excelentes líderes que impulsaron mi carrera. Estuve en situaciones complejas que forjaron en mí la facultad de resolver, de buscar recursos internos con aplomo, de trabajar en equipo y confiar en mí. Esto me ayudó mucho en mi desarrollo personal y profesional.

¿Qué es lo que más te apasiona en tu trabajo?

Me apasiona aprender, mejorar, crecer; sentir que mi trabajo tiene un impacto en las personas, en los clientes, en mi equipo y que por, sobre todo, me permita actuar con coherencia y con integridad, de acuerdo a mis valores. Creo fielmente que una empresa con resultados extraordinarios tiene un equipo extraordinario. Para lograrlo deben sentirse seguros, en un ambiente de confianza y cooperación, con las bases para poder desarrollarse. Hoy en día, mi mirada tiene tres enfoques, el primero en los resultados, lograr los objetivos propuestos, el segundo en los procesos y relaciones interpersonales, es importante alcanzar lo que deseamos, pero cuidando el cómo lo hacemos, cómo nos interrelacionamos, cómo impactamos en la sociedad y finalmente, enfoque en las personas, donde cuidemos el bienestar de cada uno, la autorrealización y el crecimiento.

¿Cómo crees que lo que has estudiado te ayuda en la posición en la que estás?

Indistintamente a mi formación como economista, creo que mi carrera en banca me dio muchísimo conocimiento y experiencia. Trabajar en áreas de créditos y evaluación de riesgos me permitió entender distintas industrias, conocer diferentes modelos de negocio, definir distintas estrategias según el tipo de portafolio, diseñar estructuras a medida para acompañar el crecimiento de compañías y también para ayudarlos a recuperarse en coyunturas difíciles.

Por otro lado, también están las habilidades blandas que te da el haberte reunido con muchos empresarios en situaciones amigables y no tan amigables. La posición que yo tenía me formó en la toma de decisiones, que creo es clave para el puesto que tengo hoy dentro de Atria. Finalmente, mi formación como coach me da las herramientas para ser un líder más consciente, más empático y que esté orientado en sacar el mayor potencial de su equipo.

¿Qué imaginas para el futuro, tanto en lo profesional como en lo personal?

Mi meta es que Atria se convierta en una empresa de clase mundial, donde todos nos sintamos orgullosos de lo que hemos conseguido y que los clientes lo confirmen con su permanencia y valoración a nuestro servicio. En lo personal, espero siempre sentir que actúo con coherencia, que cuido el equilibrio personal y profesional y que impacto positivamente en las personas que me rodean.

Entrevista a Natalie Espinar, Gerente General de Atria Perú
Atriacorp.

¿Cómo podemos ayudarte?
Escríbenos tus consultas

Cotiza aquí